Martin Scorsese presenta el documental que incluye la última entrevista del Papa Francisco

En este proyecto, se explora el impacto de su iniciativa Scholas Occurrentes, una organización dedicada a promover el encuentro y la creatividad entre los jóvenes de todo el mundo. A través de sus palabras, el Papa deja un legado de unidad y transformación que perdurará.

El 21 de abril, el mundo perdió a una de las figuras más emblemáticas del siglo XXI: el Papa Francisco. Con su partida, muchos recordaron su incansable lucha por la paz, el diálogo interreligioso y su amor incondicional por los jóvenes. Pero su legado sigue vivo, y ahora, con el anuncio de Martin Scorsese, sabemos que se preservará a través de un documental que incluye la última entrevista a cámara del Papa.
El documental sobre Scholas Occurrentes
El proyecto, titulado Aldeas – Una nueva historia, está centrado en Scholas Occurrentes, la organización que el Papa Francisco fundó en 2013 con el objetivo de promover una «Cultura del Encuentro» entre los jóvenes de diferentes culturas. En este documental, se mostrará cómo jóvenes de Indonesia, Gambia e Italia participan en el programa y crean cortometrajes sobre su visión del mundo.
Scorsese, quien estuvo a cargo de la filmación y realización del documental, destaca que esta obra es más que un simple relato sobre Scholas: es un llamado a la reflexión sobre el poder de la creatividad como herramienta para la transformación social.
Antes de su muerte, el Papa Francisco calificó a Aldeas como «un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos y la esencia del camino de una vida«.
Las palabras de Scorsese sobre el Papa
Martin Scorsese, quien se convirtió en amigo cercano del Papa durante los años que compartieron conversaciones, recuerda a Francisco como “un ser humano extraordinario, lleno de sabiduría y bondad”. En su despedida en redes sociales, el cineasta expresó su admiración por el Papa, destacando su compromiso con el bien y su constante búsqueda de la paz y el perdón.
El documental como testamento de esperanza
Este documental no solo será un homenaje al Papa, sino también un testimonio de la esperanza que siempre inspiró a quienes lo rodeaban. Según Scorsese, “el cine es el mejor medio para compartir nuestras historias y alcanzar un entendimiento mutuo”. El trabajo que está por estrenarse será una ventana al mundo del Papa Francisco, invitando a todos a unirse en su visión de un futuro más humano y conectado.
Con el lanzamiento de este documental, la luz del Papa Francisco seguirá iluminando el camino hacia un mundo de paz y unidad, como él siempre soñó.