R4 Noticias

Se nos fue Jorge Lanata, el hombre que nunca se quedó callado

Compartilo:
Jorge Lanata tuvo una destacada trayectoria

El periodista y escritor Jorge Lanata falleció hoy a los 64 años en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde estaba internado desde junio por complicaciones de salud.

Con una carrera de más de cuatro décadas, Lanata fue una figura destacada en el periodismo argentino, conocido por su estilo frontal y su habilidad para exponer casos de corrupción.

Una carrera marcada por la innovación

Lanata nació el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata. A los 14 años comenzó a escribir en publicaciones locales, marcando el inicio de una carrera que lo llevaría a ser fundador de medios como el diario Página/12 en 1987 y Crítica de la Argentina en 2008.

Su presencia en la televisión fue igualmente influyente, con programas como Periodismo Para Todos y Lanata sin Filtro, donde expuso temas de alto impacto político y social.

Investigaciones que marcaron historia

A lo largo de su trayectoria, Lanata investigó casos de corrupción emblemáticos en Argentina, especialmente durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Su trabajo en el programa Periodismo Para Todos lo convirtió en una figura controvertida, admirada y criticada por igual. Las denuncias que lideró dejaron una marca indeleble en la sociedad argentina.

Problemas de salud y despedida

En los últimos años, Lanata enfrentó graves problemas de salud, incluyendo complicaciones cardíacas, respiratorias y renales. A pesar de sus dificultades, continuó trabajando y manteniendo su presencia en los medios hasta poco antes de su fallecimiento.

Su partida ha generado conmoción en el ámbito político y mediático. Figuras públicas han destacado su valentía para enfrentar al poder y su aporte al periodismo de investigación.